0

MUNICIPIO

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Desafío: 

Renca enfrenta un significativo déficit de áreas verdes. Mientras que el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) recomienda un estándar de 10 m² por habitante, la comuna solo alcanza los 5.79 m² por habitante.
Solución: 
El gobierno local de Renca impulsó la Gran Reforestación Masiva 130 Años, una iniciativa que combinó celebración ciudadana con acción climática. Más de 2.000 personas –entre vecinos, juntas de vecinos, voluntarios, empresas, autoridades y organizaciones sociales– se reunieron en el Parque Metropolitano Cerros de Renca para plantar más de 2.000 árboles nativos de bosque esclerófilo, junto a 130 árboles de gran tamaño (molles, pimientos y vilcas) en honor a los 130 años de historia comunal. Cada agrupación vecinal dejó su huella con una placa simbólica, reforzando el carácter comunitario de la acción.
La jornada no solo fue una actividad ambiental, sino también una fiesta ciudadana, con ferias de artesanía, food trucks, música en vivo y actividades como yoga, promoviendo un enfoque integrador que combina cultura, recreación y sustentabilidad.
La implementación fue posible gracias a una alianza público-privada: la municipalidad lideró el proceso junto al Gobierno de Santiago y el Ministerio de Medio Ambiente; Walmart y CCU financiaron y comprometieron la mantención; y la fundación Cultiva, con más de 20 años de experiencia en regeneración de bosques nativos, estuvo a cargo de la ejecución técnica. Esta articulación consolidó una política de sustentabilidad local, enmarcada en el Plan Local de Cambio Climático de Renca, que busca fortalecer la resiliencia de la comuna.

Resultado: 

Esta iniciativa permitió sumar más de 2.000 árboles a los 75.000 ya plantados en los últimos siete años, alcanzando un total de 78.000 árboles en el Parque Metropolitano Cerros de Renca. Esto significa una captura estimada de 78 toneladas en de CO2 al año, contribuyendo a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad del aire en una de las zonas más contaminadas y calurosas de la Región Metropolitana.

ESTADO

LINK

Acceder

COMPARTIR EN:

OBSERVACIONES


GALERÍA DE IMÁGENES (clic para ampliar)

OTROS CASOS RELACIONADOS