MUNICIPIO
SOCIEDAD CIVIL
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Desafío
:
El municipio de Tres de Febrero enfrentaba un creciente número de siniestros viales, con una notable incidencia de accidentes de motociclistas. La falta de información detallada y en tiempo real dificultaba la implementación de políticas públicas efectivas para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en el distrito.
Solución:
Junto a la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) se conformó el Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial en el año 2020. Tiene como objetivo producir información detallada y en tiempo real de los hechos de siniestros viales que suceden en el distrito y esto se realiza mediante la recopilación y mejora de datos generados por fuentes diversas como SAME, la Policía Bonaerense, entre otros.
Realizan un proceso de concientización y educación a los conductores y peatones, entendiéndolos como co-responsables del accionar en la vía pública. Tienen una política de datos abiertos, donde ponen a disposición el mapa de siniestralidad desarrollado por el Observatorio de Movilidad Municipal, a partir del cual los vecinos y vecinas pueden acceder a un panorama completo y actualizado de la situación en Tres de Febrero.
A su vez, se realizan campañas de concientización que llega a las fibras más sensibles de los vecinos con historias reales de sobrevivientes y familiares de víctimas de siniestros viales. Es parte de “Mucho por delante”, una iniciativa que tiene como objetivo principal informar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
Esta iniciativa se suma al Plan de Repavimentación, la reorganización del sentido de las calles, la Red de Tránsito Pesado, la renovación de la señalización y los semáforos, los controles tecnológicos, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), el Plan de Ciclovías y las nuevas guarderías de bicicletas públicas.