MUNICIPIO
DESCRIPCIÓN DEL CASO
En el año 2017, los agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) solicitaron contar con una ruta que visibilicen sus emprendimientos a los turistas. La ruta Lafkenche se ubica en el corazón de la selva valdiviana y rescata antiguas tradiciones de los agricultores de la zona. Estas se pueden conocer a través de 15 emprendimientos locales, entre las cuales destacan la gastronomía y experiencias turísticas.
El objetivo de este proyecto es fomentar el desarrollo y la articulación de los emprendedores rurales de la costa de Valdivia, a través de la puesta en valor de los productos y servicios de los usuarios del PDTI.
En esta ruta se pueden conocer gastronomía típica, turismo aventura, servicios de alojamiento y relajación, productos artesanales entre otros.
Se pueden conocer los 15 emprendimientos aquí.
ESTADO
LINK
AccederCOMPARTIR EN:
OBSERVACIONES
OTROS CASOS RELACIONADOS
Cluster BIM
Categoría: Desarrollo Económico.
Sub-Categoría: Economía del conocimiento.
Descripción: La Municipalidad creó Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera que busca&nbs ....
Emisión de bono verde para financiar medidas de eficiencia energética
Categoría: Desarrollo Económico.
Sub-Categoría: Sostenibilidad.
Descripción: El Municipio de Godoy Cruz emitió las “Letras SVS Godoy Cruz Serie I Garantizadas”, por un mon ....
Tierras administradas por la comunidad
Categoría: Desarrollo Económico.
Sub-Categoría: Inversiones.
Descripción: CityDAO está construyendo una ciudad en cadena, comenzando con un terreno en Wyoming. Cada parcela ....