+ de 8000 usuarios.
+ de 850 ciudades.
+ de 11 países.
Podrás conectarte y relacionarte con colegas de distintas ciudades del mundo. Podrás buscar personas por cargo, área o gobierno local, conocer sus preferencias y que transformación quieren lograr en su ciudad.
INTERCAMBIAR
+ de 350 webinarios
para aprender junto
a especialistas.
Podrás aprender entre pares y de la mano de especialistas, acceder a webinarios en diversas temáticas de gestión local y participar en los intercambios de nuestra comunidad.
INSPIRARME
+ de 3000 soluciones
a desafíos públicos
locales.
Podrás inspirarte conociendo iniciativas y soluciones a distintos desafíos públicos en temáticas como ambiente, desarrollo económico, educación, movilidad urbana, servicios públicos, entre otros.
EVALUARME
+ de 25
autodiagnósticos
para evaluar la
gestión en tu ciudad.
Podrás encontrar diversos autodiagnósticos, creados por RIL junto a especialistas, para medir el grado de desarrollo de tu ciudad en una temática. ¡Arma tu hoja de ruta hacia la mejora!
CAPACITARME
+ de 400 videos y
documentos para
especializarte
en
temáticas clave.
Podrás encontrar experiencias de aprendizaje especialmente diseñadas para fortalecer tus capacidades de gestión. Además, encontrarás material audiovisual y documentos de diversas temáticas de gestión local.
El plan de acción es el elemento central de la participación de los miembros de OGP (Open Government Partnership) Local. La municipalidad de Corrientes lanzó en 2022 su primer plan de acción de gobierno abierto. Éste consiste en un resumen de la Visión Estratégica Local de Gobierno Abierto del gobierno local, además de una serie de compromisos diseñados para institucionalizar dicha visión en la jurisdicción.
El proceso de elaboración incluyó instancias de co-creación en donde 16 grupos pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil, académicas y vecinos no agrupados participaron de forma conjunta, promoviendo así la transparencia, rendición de cuentas y participación durante el periodo del plan de acción.
Adicionalmente, más de 1000 vecinos participaron votando de manera online el compromiso ganador que fue potenciar la gestión del arbolado urbano y fortalecer viveros de la ciudad mediante participación ciudadana que prevé aumentar la cantidad y calidad de árboles en la ciudad en 6500 unidades.