MUNICIPIO
EMPRESA
SOCIEDAD CIVIL
DESCRIPCIÓN DEL CASO
El Fondo Vitivinícola Mendoza, unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) que tiene por misión la difusión de la cultura de la vid y el vino, junto al Cluster FILMANDES, que promueve el desarrollo de la Industria Audiovisual y la Economía Naranja, se unieron para consolidar estrategias para el desarrollo económico y la identidad cultural de Mendoza y la región.
Esta alianza está alineada a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola 2030: potenciar el vino en el mercado argentino e internacional. Esta unión tiene por objetivo consolidar la cultura vitivinícola, potenciar la proyección turística de Mendoza, atraer inversiones y talentos y desarrollar producciones audiovisuales locales que visibilicen y pongan en valor productos culturales locales.
El convenio fue firmado por la ciudad de Mendoza ya que articulará políticas públicas en este marco. También por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia que trabaja en la promulgación y reglamentación de la Ley Audiovisual. Se propone co – crear un ecosistema innovador que articule los sectores públicos y privados para trabajar en beneficio del desarrollo y la riqueza del territorio.
Un primer trabajo conjunto de esta alianza estratégica es la construcción de un viñedo emblemático en el Distrito 33, el polo de innovación ubicado en el predio que perteneciera a la UCIM y donde actualmente el Clúster Audiovisual ya tiene proyectado un estudio de rodaje. El Fondo Vitivinícola incorporará a este núcleo de creatividad una muestra del paisaje productivo más representativo de Mendoza y un indeleble signo de identidad sobre el que también pivotea la proyección del turismo como eje estratégico.
ESTADO
LINK
AccederCOMPARTIR EN:
OBSERVACIONES
OTROS CASOS RELACIONADOS
Plan de Desarrollo Comunal
Categoría: Gestión y Gobernanza.
Sub-Categoría: Gobierno abierto.
Descripción: El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el principal instrumento de planificación y gestión de ....
Infraestructura para la participación ciudadana
Categoría: Gestión y Gobernanza.
Sub-Categoría: Participación ciudadana.
Descripción: Decidim es una infraestructura fundamental para la participación ciudadana que se creó en&nb ....
Plan Abre para la participación ciudadana
Categoría: Gestión y Gobernanza.
Sub-Categoría: Gobierno abierto.
Descripción: Mediante esta iniciativa, la Municipalidad de Rosario implementa una intervención integral para me ....