MUNICIPIO
DESCRIPCIÓN DEL CASO
Desafío:
Construir una red de corredores ecológicos que vincule las reservas y parques naturales con los jardines y parques del corazón. Esto ayuda a crear un centro ecológico interconectado que reúne plantas, vida silvestre y personas.
Solución:
Los corredores naturales son caminos que trazan conexiones ecológicas importantes entre áreas ricas en biodiversidad, como reservas naturales y parques naturales.
Cada corredor natural se desarrolla estudiando el perfil ecológico de la zona y su conectividad con los hábitats circundantes. Luego, la conectividad ecológica se mejora mediante la creación de nuevas conexiones entre los parques existentes, los caminos naturales y la red de conectores de parques, salvaguardando al mismo tiempo los existentes.
Los corredores naturales son rutas plantadas con árboles y arbustos específicos que replican la estructura natural de los bosques. Esto es para facilitar el movimiento de animales como pájaros y mariposas entre dos espacios verdes y conectar áreas de rica biodiversidad con las comunidades urbanas.
Resultados:
Singapur es una de las ciudades más verdes del mundo. Actualmente, hay 50 corredores naturales en Singapur, con una extensión de 220 kilómetros en total.
Se prevé que para 2030, la ciudad tendrá 300 km de caminos naturales y 500 km de conectores de parques, de modo que cada hogar estará a 10 minutos a pie de un parque.