Popup Centrado con Límite de Veces
0

MUNICIPIO

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Desafío: 
En Boston, el envejecimiento de la población ha resaltado la necesidad de garantizar opciones de transporte accesibles para las personas mayores. La falta de movilidad puede generar aislamiento social, dificultar el acceso a servicios médicos y reducir la autonomía de las personas mayores. Muchos enfrentan barreras como la dificultad para utilizar el transporte público, la falta de opciones asequibles o la necesidad de asistencia para desplazarse con seguridad.

Solución:

Boston desarrolló un servicio que ayuda a conectar a las personas mayores con todas las opciones de transporte disponibles para ellos. Las opciones con las que cuenta la ciudad son:
- Transporte de la Edad Fuerte: Para los residentes de Boston de 60 años o más un transporte gratuito dentro de la ciudad de Boston a citas médicas que no sean de emergencia, con aviso previo. Cuenta con transporte accesible para sillas de ruedas.
- Cupones de taxi: se trata de cupones en taxis autorizados por la ciudad y se pueden conseguir vía llamado telefónico o con cita previa al Ayuntamiento.
- Acompañantes: la ciudad cuenta con voluntarios preparados para acompañar a aquellos adultos que no se sientan seguros al tomarse un transporte público. 
Este caso es particularmente innovador por su sistema de compra pública, ya que las habilidades comerciales (investigación de mercado y participación) ayudaron a Boston a adquirir un sistema de tecnología superior para ejecutar su servicio Senior Shuttle. Entre los resultados de calidad del programa se observó una experiencia de usuario radicalmente mejorada. Dentro del ecosistema de proveedores, cinco de las seis ofertas fueron de nuevos proveedores con mejores soluciones. Y, es un proyecto sustentable porque genera como resultado la reducción de emisiones de CO2.

Resultados:

Gracias a estas iniciativas, miles de personas mayores han recuperado su independencia, reduciendo el riesgo de aislamiento y mejorando su acceso a servicios clave. La combinación de distintas opciones de transporte adaptadas a sus necesidades ha permitido que más personas continúen participando activamente en su comunidad. Además, este programa ha servido como modelo para otras ciudades que buscan mejorar la movilidad de sus ciudadanos mayores de manera inclusiva y sostenible.

ESTADO

LINK

Acceder

COMPARTIR EN:

OTROS CASOS RELACIONADOS